El próximo miércoles 30 de abril celebraremos un taller de especial interés para muchas de las mujeres que atendemos en nuestra sede. Bajo el nombre «El nuevo Reglamento de Extranjería 1155/2024. Oportunidades y desafíos para mujeres migradas», esta actividad socioeducativa, que ofrecemos gracias a la colaboración de la Clínica de Derechos Humanos de Sevilla, abordará el nuevo contexto de las políticas migratorias (de la ILP al Pacto Europeo de Migración y Asilo), los visados, las cinco nuevas figuras de arraigos, la cuestión de los solicitantes de asilo y el régimen transitorio (cómo afecta el RLOEX a una solicitud ya en curso/denegada/pendiente de recurso).
El taller, que será impartido por Roberto Cid Torres, Ivana Gutiérrez Soza, Pablo Gutiérrez Vega y Julia Villamor Cano, tiene los siguientes objetivos:
- Difundir las actividades de la CDHS en materia de asesoramiento jurídico pro bono a mujeres, especial pero no exclusivamente las migradas.
- Conocer las novedades introducidas en materia de extranjería por el RLOEX 1155/2024, en especial en lo referente al colectivo de mujeres vulnerables migradas.
- Conocer el régimen transitorio establecido por el Reglamento para solicitudes ya en curso.
- Conocer las distintas opciones de regularización que se presentan con la entrada vigor del Reglamento el 20 de mayo de 2025.
Al finalizar el taller habrá un turno de preguntas y debate entre todas las participantes.
La Clínica de Derechos Humanos de Sevilla es una organización sin ánimo de lucro que surge de la necesidad de dar efectivo cumplimiento a la Declaración Universal de Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948 y, en concreto, para dar efectivo cumplimiento a la tutela judicial efectiva de todas las personas y evitar las indefensión y el abuso de poder tanto de los poderes públicos como privados. Por ello, la actividad de esta entidad consiste en ofrecer a todas aquellas personas que lo necesiten asesoramiento gratuito, así como la defensa letrada gratt en aquellos casos que lo requieran, siempre con el máximo respeto a la asistencia letrada gratuita que puedan ofrecer las corporaciones de derecho público que sean competentes para ello.
Este taller está subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) perteneciente a la línea 2.6 del proyecto financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, que tiene como finalidad apoyar, acompañar y asesorar a mujeres embarazadas y madres recientes con menores de 0 a 3 años en situación de vulnerabilidad como contribución a la mejora de su calidad de vida.
Si te interesa asistir, no olvides inscribirte ya que necesario reservar plaza, pues tenemos aforo limitado.
Contacta con nosotros por teléfono
☎️ 954 22 68 44 (de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 14.00 horas) y 📱608 577 563 (24 horas) o a través de nuestro correo electrónico 📧 (sevilla@redmadre.es).
Recuerda que todos nuestros cursos y talleres tienen inscripción gratuita.
¡Te esperamos!