Comparte:

Benigno Blanco

Vicepresidente de la Fundación REDMADRE

La bestialidad asesina de París conmueve a Europa y al mundo y es lógico que sea así. ¡Menos mal que conservamos la capacidad de escandalizarnos y conmovernos ante la violencia homicida! Pero existe el riesgo de que cuando pase el impacto emocional inmediato de las imágenes de muerte que acaban de golpearnos, volvamos a olvidarnos de que la cultura de la muerte y la violencia crece a nuestro alrededor y no mantengamos una lucha permanente y lúcida contra las causas últimas de esto que nos escandaliza.

Vivimos en una sociedad donde una información tapa a la anterior a velocidad de vértigo y donde la reacción ante lo que nos sucede se basa con frecuencia en sentimientos y emociones, ayunos de razón y tamizados por lo políticamente correcto. Afirmamos que seremos implacables y mañana nos olvidamos de ello para ocuparnos de otra cosa; nos horroriza la muerte cercana pero somos indiferentes ante las muertes lejanas; intereses económicos y geoestratégicos hacen que los gobiernos y los medios de comunicación se ocupen de unas tragedias humanas en algunos rincones del planeta mientras el silencio y la inactividad son nuestra reacción frente a otras similares en otros sitios.

Y lo mismo nos sucede en el interior de nuestras sociedades: nos revuelven las tripas determinadas formas de violencia como la machista en el hogar y no prestamos atención alguna a otras como la que supone el aborto. Mientras el emotivismo, subordinado a lo políticamente correcto que dictan las ideologías de moda y los intereses económicos, sustituyan a la ética realista en la defensa de la dignidad humana, la vida y la libertad sin condiciones nuestra sociedad estará desarmada en el fondo frente a la violencia.

Urge que las sociedades europeas sean capaces de recuperar su inspiración humanista originaria, lo mejor de sí mismas, y recuperen el compromiso incondicionado con la vida y la libertad sin excepciones. Urge que Europa luche por la vida dentro de sus fronteras comprometiéndose en la erradicación del aborto, la violencia machista y toda expresión similar de  quiebra moral, para así proyectarse coherentemente en la lucha por los derechos humanos más allá de nuestras fronteras sin cortapisas políticas o económicas.

No se pueden defender coherentemente los derechos humanos a trozos, aquí sí y allá no, en unos casos sí y en otros dependiendo de las circunstancias

La defensa de la dignidad humana frente a la violencia que nos inunda exige coherencia, universalidad y radicalidad. La defensa de la dignidad humana, la vida y la libertad debe ser incondicionada si se quiere que sea eficaz y creíble y tenga potencial de inspirar al mundo entero.

 

últimos tweets

Vive un embarazo Saludable en @CarreraMujer Valencia Lisa, fisioterapeuta, nos enseña la necesidad del ejercicio durante el embarazo con un taller de #suelopellvico #pilates . Recuerda que debes inscribirte aquí: https://www.eventbrite.es/e/entradas-vive-un-embarazo-saludable-feria-sport-woman-valencia-583896067857

El 22 de abril Vive un Embarazo Saludable en #VALENCIA en la @CarreraMujer ¡Inscríbete, te esperamos! @LMNMovemos @jjnutricion @fundaltius_es @EstherNBauset @SaluPedros

https://www.eventbrite.es/e/entradas-vive-un-embarazo-saludable-feria-sport-woman-valencia-583896067857

#embarazo #Maternidad

El otro día fue un día precioso para nuestra querida Asun de #REDMADRE #Fuengirola. Asun recibió el premio a su trayectoria y aportación a la ciudad junto a 15 mujeres más de la mano de la Alcaldesa 💕💕 ¡qué felicidad!

4

Ver más tweets...

Te puede interesar

Dona Bizum 38382

¿DÓNDE ESTAMOS?

Fundación

C/General Ramírez de Madrid, nº 29 28220 - MADRID

Teléfono: 918 33 32 18

Asociaciones REDMADRE

Busca la más cercana a tí

¿DÓNDE ESTAMOS?

Fundación

C/General Ramírez de Madrid, nº 29 28220 - MADRID

Teléfono: 918 33 32 18

Asociaciones REDMADRE

Busca la más cercana a tí